Proyectos

Viola Power
Signos (2021)
El origen de este proyecto nace del deseo de la violista Isabel Villanueva y el coreógrafo Antonio Ruz por colaborar en una obra escénica multidisciplinar que abra una nueva ventana a la música clásica y la danza contemporánea. Este encuentro de lenguajes propone, sin prejuicios, un diálogo entre el sonido, el movimiento, la voz, los objetos y la luz (o la ausencia de ella). ¿Un concierto dramatizado?, ¿Un recital de viola coreografiado?. Con un concepto estético y un diseño de iluminación depurados, la bella y compleja arquitectura sonora de las piezas/miniaturas musicales de los compositores György Kurtág y Johann Sebastian Bach interpretadas magistralmente por Isabel, se fundirá con la partitura corporal propuesta por Antonio; una dramaturgia que navega entre lo onírico, lo poético y lo inquietante. En esta atmósfera de soledad acompañada, Isabel y su viola, custodiadas por Antonio (su alter ego, sombra, consciencia), emprenderán un viaje físico y emocional que no dejará a nadie indiferente.
«Ella toca sentada, camina, sube a la mesa, baila, se tumba, duerme, flota, corre, grita, se mira al espejo, se desnuda, enciende la luz, cierra los ojos, sonríe,…»
Ficha artística:
- Dirección musical e interpretación en directo (viola): Isabel Villanueva
- Dirección escénica y coreografía: Antonio Ruz
- Diseño de Iluminación: Olga García
- Vestuario y escenografía: Compañía Antonio Ruz
- Producción: Paola Villegas – Spectare
- Distribución: Valeria Cosi – Tina Agency
Raíces (2021)
El jazz siempre ha buscado en otras músicas fuentes de inspiración para ampliar sus horizontes y hallar nuevos caminos y sonoridades. No es de extrañar que en su repertorio se puedan adivinar influencias de los grandes compositores de música clásica, entre otras, para trenzar sonoridades, estructuras formales y herramientas compositivas para beneficiarse de ellas e iniciar nuevos caminos de búsqueda, que es en definitiva uno de los objetivos principales de este género.
Desde el otro lado, la música conocida habitualmente como “clásica” tiene un enorme recorrido en la historia social y cultural de la humanidad, desde las músicas populares de antaño hasta la actualidad, y eso ha enriquecido irremediablemente la curiosidad y necesidad de los compositores de plasmar elementos y rasgos estilísticos de raíz en sus obras.
Es en estos términos en los que la violista Isabel Villanueva y el pianista y compositor Moisés P. Sánchez se unen para trabajar sobre varias obras del repertorio español de compositores como Manuel de Falla, Pablo de Sarasate o las tan famosas canciones de Federico García Lorca por poner un ejemplo.
Para ello, Isabel Villanueva y Moisés P. Sánchez se llevan a su terreno con el máximo respeto pero con el atrevimiento necesario para darle una vuelta de tuerca, todo este repertorio en el que se inspira “Raíces” como homenaje a la música de origen, de raíz, pero como vehículo para traspasar fronteras y hermanar corrientes estilísticas.
Ficha artística:
- Viola: Isabel Villanueva
- Piano y arreglos: Moisés P. Sánchez
- Contrabajo: Pablo M. Caminero
- Percusión: Manu Masaedo
Distribución : Joan Costa Ribot
Pamplona Reclassics (2020)

Un sueño hecho realidad tuvo lugar el pasado año para Isabel Villanueva: creadora y directora de la primera edición del Festival Internacional de Música Pamplona Reclassics, 28 de julio al 1 agosto 2020.
The Art of Love (2018)
(Extract from shortfilm)
In a desert, a blond woman, a dog and a voice that declaims in Mandarin. Space-time is uncertain, the alternation between static and dynamic phases intersect with a car trip; A brunette woman quotes Sun-Tzu, evocation in the form of a homodegetic retrospective. Is love only possible without war?
Memory, inseparable from remembrance, takes us to the peaks of a stormy relationship, that of these two women whom everything seems to oppose, carried away by loving passion. The anachronistic eruption of a music anouncing modernity in classical music, reinforces the feeling of multiplicity that emerges from the different story forms. A 16mm respectful reappropriation of classic Far West cinema references, with a hint of tribute, magnified by the spellbinding lyricism of Isabel Villanueva’s viola.
Short Film in cooproduction with Niusic Management.
- Director: Alejo Restrepo
- Music (Viola): Isabel Villanueva
- Romance Oubliée de Liszt
- Suite pour alto de Hindemith
- Suite pour alto seul de Max Reger
- Edition: Fazeta Producciones
- Color: El Colorado