Bio

La prestigiosa revista The Strad la califica como “una artista que arriesga” y Pizzicato Magazine la describe como “una artista sensible que sabe sumergirse en lo más profundo de la música”, Villanueva defiende la música con pasión dando a conocer su instrumento con voz propia unido a sus carismáticas interpretaciones, de gran expresividad y belleza sonora, que conectan inmediatamente con el público.

Villanueva ha desarrollado una carrera global que la ha llevado a tocar en más de 25 países con importantes orquestas de Latinoamérica, Rusia, Oriente Medio, China y Europa. En 2013 hizo historia al convertirse en el primer intérprete de viola internacional en ofrecer recitales en Irán. Intensa, vital e imaginativa, realiza una desbordante actividad como solista, pedagoga, creadora de proyectos innovativos para acercar la música clásica a nuevos públicos, estrenando obras contemporáneas, y realizando proyectos de música de cámara con prestigiosos colegas.

Los importantes premios recibidos avalan su fulgurante trayectoria y su desbordante energía y talento, Premio «El Ojo Crítico» de la Música Clásica de RNE 2015 y Premio Cultura de Música Clásica 2019 que otorga la Comunidad de Madrid, entre otros, Isabel Villanueva es una de las violistas más valoradas y completas de la actualidad.

Isabel Villanueva © Rosalía Bronstein

Tour

  • No hay eventos

Noticias

RITUAL, el nuevo álbum de Isabel Villanueva para viola solo se ha presentado el 23.3.23, está disponible en formato físico bajo el sello Viola Power y en todas las plataformas digitales. 

En su segundo trabajo discográfico presenta una meditación sonora que nos invita a conectar con nuestro silencio interior a través de la música. Un viaje sonoro que parte de las enigmáticas primeras notas de la ‘Oda a la Sabiduría’ de Hildegard von Bingen, la abadesa de la Edad Media, hasta los últimos pasajes del ‘Pasacalle’ procedente de las ‘Sonatas del Rosario’ del maestro barroco Heinrich Ignaz Biber. Entre tanto, las miniaturas seleccionadas del ciclo ‘Juegos, Signos y Mensajes’ del referente húngaro actual György Kurtág, y en el corazón de ese hipnótico itinerario, una de las obras capitales del repertorio más universal, la ‘Partita n.º 2, BWV 1004’, donde se inserta la paradigmática Ciacona de Johann Sebastian Bach. Desafiando al tiempo y al espacio, Villanueva configura un programa de concierto de manera orgánica, armando un formato circular sin solución de continuidad que conecta autores de diversas épocas, estilos y contextos.

RITUAL, Disco Excepcional del mes de mayo 2023, Revista Scherzo “El atrevimiento y el riesgo son dos elementos recurrentes en los proyectos de Villanueva, y Ritual no es una excepción (…) Villanueva ofrece una interpretación estilísticamente impecable sin por ello adherirse de manera estricta a los dictámenes historicistas, una lectura siempre atenta al desarrollo orgánico de la forma como si la música fuese en sí misma una metáfora de la vida, el recorrido de una semilla sonora que germina, crece, se expande y alcanza su culminación y muerte, que no es sino un regreso a la semilla” 

Música